lunes, 16 de noviembre de 2009

La Asociación Pequeña y Mediana Empresa de Mogán inicia su actividad en el municipio

· Su objetivo es defender y promocionar los intereses de los pequeños y medianos empresarios del comercio de Mogán

· El ayuntamiento de Mogán colabora en esta iniciativa

Mogán, a 13 de noviembre de 2009

La Asociación Pequeña y Mediana Empresa de Mogán (APMEM) ha comenzado este año su actividad en el municipio dirigida a defender y promocionar los intereses corporativos de los pequeños y medianos empresarios del comercio del municipio.

Con esta asociación colaboran el Ayuntamiento de Mogán, que ha cedido un local en Arguineguín para el desarrollo de sus actividades, y el Cabildo de Gran Canaria que ha puesto a su disposición dos dinamizadoras empresariales. Actualmente cuentan con unas 40 empresas asociadas que se están beneficiando de las ventajas que ofrece APMEM en materia de publicidad y promoción comercial, formación y convenios con empresas.

APMEM aspira a ser una herramienta para la mejora de las comunicaciones entre sus socios, clientes, proveedores y organismos públicos. Entre sus objetivos está aumentar la actividad económica del municipio para que Mogán sea reconocida como una Zona Comercial Abierta capaz de cubrir las necesidades de los consumidores.

Las personas y empresas interesadas en solicitar más información de APMEM pueden llamar al teléfono 928 735 011 o visitar su página web www.apmem.es.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

La Escuela Municipal Promotora de Salud inicia su actividad en los centros escolares

· La escuela, que cumple su segundo año, fomenta los hábitos de vida saludables en la población escolar

· El proyecto incluye talleres para el alumnado de Primaria y Secundaria y para los padres

Mogán, a 4 de noviembre de 2009

El área de Hábitos de Vida Saludables de la Concejalía de Política Social del Ayuntamiento de Mogán, que dirige la edil Carmen Rosa Hernández, ha comenzado recientemente el proyecto Escuela Municipal Promotora de Salud dirigido a la población escolar de los centros educativos de Primaria y Secundaria de Mogán y a los padres.

Los objetivos de la escuela están enfocados a fomentar en el alumnado el pleno desarrollo físico, psíquico y social, desarrollar en la comunidad educativa el sentido de la responsabilidad individual, familiar y social en relación a la salud y disponer de un entorno de trabajo y de estudio que facilite la promoción de la salud. Asimismo, este proyecto tiene otros propósitos como integrar la educación para la salud en el proyecto educativo de centro utilizando métodos que fomenten la participación del alumnado en el proceso educativo y potenciar el papel de las familias como agentes promotores de la salud.

Como novedad en el segundo año de esta escuela, que se llevará a cabo hasta junio de 2010, está el trabajo que se pretende realizar con los padres, madres y tutores legales de los menores del municipio, desarrollando talleres con estas personas que ya se han realizado con el alumnado. Estos talleres serán los de Uso Internet, Educación Sexual y Tabaco, Alcohol y Cannabis.

Por su parte los talleres que realizarán el alumnado de Primaria serán los de Reciclado, Desayuno Sano e Higiene Personal, mientras que Secundaria llevará a cabo los talleres Día Mundial de lucha contra el SIDA, Trastornos Alimenticios y Tabaco, Alcohol y Cannabis

Para la puesta en funcionamiento de la escuela se contará con la colaboración del Centro de Salud de la zona básica de Mogán, otros departamentos del Ayuntamiento e instituciones externas.

Las Marañuelas

La zona de Las Marañuelas – Anfi del Mar proyecta un cambio de imagen con un presupuesto de 20 millones de euros

· La mejora de su borde marítimo estará financiado por el Estado, Gobierno de Canarias, Ayuntamiento de Mogán y empresarios

· El proyecto contempla la creación de tres playas artificiales, la reposición de arena en otras, así como la construcción de un paseo marítimo

· “Estamos ante la inversión más importante en materia de Costas en Mogán”, señaló el alcalde de Mogán, Francisco González

Mogán, a 2 de noviembre de 2009

El alcalde de Mogán, Francisco González, y la Directora General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Alicia Paz Antolín visitaron reciente la zona del Paseo Marítimo Las Marañuelas – Anfi del Mar, en la que está previsto mejorar el borde marítimo. A la visita acudió también el Concejal de Turismo del Ayuntamiento de Mogán, Tomás Lorenzo.

El proyecto de esta obra contempla la creación de tres playas artificiales, la reposición de arena en otras y la construcción de un paseo marítimo. La actuación cuenta con un presupuesto de veinte millones de euros, de los que diez serán financiados por el Gobierno Central, cinco por el Gobierno de Canarias y los cinco restantes por el Ayuntamiento de Mogán y varios empresarios.

Durante la visita, Alicia Paz Antolín informó a Francisco González que ya se ha solucionado la situación de bloqueo que existía para la extracción de arena del bancal de Pasito Blanco, necesaria para hacer las playas artificiales y para regenerar Patalavaca.

“La dimensión de este proyecto y el presupuesto que se va a destinar, hacen que esta actuación se vaya a convertir en la más importante en materia de Costas en el municipio”, afirmó el alcalde de Mogán.

La superficie afectada por el proyecto comprende una zona de litoral de unos dos kilómetros aproximadamente que comprende cinco tramos; Playa de La Lajilla, Playa de la Carrera, el área entre los hoteles Sunwing y Green Beach, Playa de Patalavaca y Playa de Aquamarina.

Entre las actuaciones a llevar cabo está previsto construir un solarium de unos 5.500 m2 y zona de baño sin arena, creando plataformas e instalaciones que faciliten la entrada y salida del mar, sepultando de esta forma fondos marinos hasta alcanzar una profundidad de cinco metros en su punto más alejado de la costa. Asimismo, en las playas de Las Marañuelas y Anfi del Mar se ejecutarán rampas de acceso a las mismas siguiendo los parámetros de la normativa de accesibilidad y supresión de las barreras físicas y de la comunicación.

martes, 20 de octubre de 2009

Mogán acoge un programa sobre hábitos de consumo de la población y factores de riesgo


· El programa tiene una subvención externa de 9.000 euros

· Esta investigación es un paso previo para que el consistorio inicie el próximo año el Plan Municipal de Drogodependencias

Mogán, a 20 de octubre de 2009

La investigación sobre hábitos de consumo de la población y factores de riesgo en Mogán están siendo realizada por la empresa Impulso 7, después de las gestiones llevadas a cabo por el área de Hábitos de Vida Saludable de la Concejalía de Política Social, que dirige la edil Carmen Rosa Hernández.

Este programa, que se extenderá hasta el próximo 18 de diciembre, tiene una subvención de 9.000 euros de la Fundación Canaria para la Prevención e Investigación de las Drogodependencias (Funcapid) y la Dirección General de Atención a las Drogodepencias del Gobierno de Canarias.

Con los datos que se obtenga de esta investigación, el Ayuntamiento de Mogán tiene previsto desarrollar el próximo año el Plan Municipal de Drogodependencias.

Saludos cordiales. Gabinete de Comunicación

Datos de contacto para más información:

Teléfono: 928 158 800 (Extensión 1140)

Móvil: 629 252 923

E-mail: dsuarez@mogan.es

Página web: www.mogan.es

domingo, 4 de octubre de 2009

El Ayuntamiento de Mogán adjudica la obra de la Biblioteca de Arguineguín

· La actuación dispone de un presupuesto de casi 175.000 euros y se realizará en once semanas

Mogán, a 02 de octubre de 2009

El Ayuntamiento de Mogán ha adjudicado recientemente a la empresa Satocan S.L. la obra de la Biblioteca de Arguineguín por un importe de 174.563,75 euros, que serán financiados por el consistorio con 99.563,75 euros y por la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias con 75.000 euros.

La obra, que tiene previsto un plazo de ejecución de quince semanas, consiste en el acondicionamiento de un local ubicado en el terreno de lucha de la zona deportiva de Arguineguín.

El espacio se distribuirá en sala de recepción y prensa, sala de lectura, almacén, trastero, dos baños adaptados para personas con movilidad reducida, dos salas para trabajo en grupo, oficinas y rampa de acceso para personas con movilidad reducida.

La actuación consiste en labores de albañilería, pavimentación, alicatado, falsos techos, instalaciones de saneamiento, fontanería, electricidad, aire acondicionado, protección contra incendios y telecomunicaciones.

jueves, 24 de septiembre de 2009

Francisco González presenta el vigésimo Encuentro de Veneguera


El alcalde de Mogán, Francisco González y el Director de la Obra Social, Calidad y Comunicación de La Caja de Canarias, Miguel Ángel Suárez Cabrera, han presentado en la mañana de hoy en el Centro Cultural de la Caja de Canarias (CICCA) el XX Encuentro de Veneguera que se celebrará este sábado, 26 de septiembre.
En este acto de presentación han estado también la Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Mogán, Gema V. Sabina, y el presentador del programa “Tenderete” y verseador, Yeray Rodríguez.
“A pesar del considerable recorte presupuestario, el Encuentro de Veneguera tiene como objetivo seguir manteniendo el mismo nivel de calidad y participación que en ediciones anteriores”, ha afirmado Francisco González, quién ha señalado además que “el considerable esfuerzo del departamento de Cultura y Festejos de este ayuntamiento, unido a la fiel colaboración de la Obra Social han hecho posible que vayamos a celebrar esta vigésima edición”.
Para esta edición, el encuentro tiene un presupuesto de 16.513 euros, de los que 12.513 son financiados por el Ayuntamiento de Mogán, y los 4.000 restantes por la Obra Social de La Caja de Canarias. El Cabildo de Gran Canaria, mediante la FEDAC, cede diez stands y la participación de diez artesanos.
Esta vigésima edición se ha estructurado en dos partes; la primera de ellas con una Feria en la que se facilitará el conocimiento y la promoción, mediante la venta y degustación de productos de nuestra gastronomía, producción agrícola, artesana y otros venidos del exterior. Asimismo, se crearán espacios para el público infantil-juvenil, ofreciendo una alternativa de ocio y cultura, que fomente el aprendizaje y conocimiento mediante su participación directa en juegos y talleres.
La segunda parte del encuentro estará dedicada a la música, ofreciendo la oportunidad a los músicos canarios de dar a conocer sus propuestas, mediante el Festival a solistas, dúos o grupos de Canarias.
El Festival de Música estará dirigido en su primera parte por Yeray Rodríguez. El festival pretende ser un encuentro regional de solistas, con una formación instrumental de base, que irá repasando distintos repertorios de nuestra música popular, así como de la música latinoamericana que más influencia ha tenido y tiene en nuestras islas (Cuba, México, Puerto Rico, Venezuela, etc.). La segunda parte del Festival contará con la presentación de la formación palmera “Changó”.
Como novedad para la edición de este año, se proyectará un vídeo entre la primera y segunda parte del Festival, que recogerá una memoria gráfica de las diecinueve ediciones anteriores.

Las aguas de Mogán acogen a los mejores fotógrafos del mundo en la 5ª Edición del Fotosub Gran Canaria Costa Mogán


El alcalde de Mogán, Francisco González, la Viceconsejera de Turismo del Gobierno de Canarias, María del Carmen Hernández Bento, el Consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Roberto Moreno y el organizador del evento, Daniel Rodríguez, han presentado en la mañana de hoy en el Edifico Insular I de Las Palmas de Gran Canaria la V Edición del Concurso Internacional de Fotografía Submarina Fotosub Gran Canaria - Costa Mogán, que se celebrará del 29 de septiembre al 4 de octubre en aguas de Mogán.
El Fotosub Gran Canaria- Costa Mogán está organizado por el Hotel Club de Mar y su Centro de Buceo Atlantik Diving, y tiene como patrocinadores principales al Gobierno de Canarias que financia la competición con 40.000 euros, al Cabildo de Gran Canaria que aporta 20.000 euros y al Ayuntamiento de Mogán, que colabora en materia de infraestructura y logística.
“Para Mogán este evento significa una excelente forma de promoción turística de nuestro litoral y de los fondos marinos”, ha señalado Francisco González, quién ha añadido que “a pesar de la crisis económica, las instituciones hemos estimado oportuno realizar un esfuerzo para que este concurso se pudiera celebrar”.
La prueba contará con la participación de fotógrafos internacionales que han sido premiados en los principales certámenes y competiciones del mundo. Estos son:
- Settimio Cipriani (Campeón del Mundo en el año 2000, Italia)
- Rui Guerra (Tercero del Mundo 2007 y quinto en 2009 y Campeón de Portugal)
- Carlos Villoch (Campeón de la última edición del Fotosub Gran Canaria – Costa Mogán y Fotógrafo submarino de prestigiosas revistas internacionales, España)
- Gilles Suc (Quinto del Mundo 2007, Francia)
- Charles Hood (Ganador del Premio BBC WildLife, Reino Unido)
- Samantha Bean (Premiada en la British Underwater Image Festival)
- Ludwig Migl (Campeón de Alemania 2009)
- David Barrio (Campeón de Canarias 2009 y Campeón de la Tercera Edición del Fotosub Gran Canaria – Costa Mogán),
- Carlos Suárez (Campeón de la Segunda Edición del Fotosub Gran Canaria-Costa Mogán)
- Julio Díaz (Campeón de la Primera Edición del Fotosub Gran Canaria-Costa Mogán)
-Esteban Toré (Campeón de Andalucía 2009, España)
- Arturo Boyra (Fotógrafo submarino. Director de Oceanográfica)
La 5ª Edición del Fotosub Gran Canaria Costa Mogán se llevará a cabo en los fondos marinos de la Costa de Mogán, realizándose las pruebas de entrenamiento oficiales el 30 de septiembre y la competición los días 1 y 2 de octubre. Un jurado internacional de prensa especializada se encargará de seleccionar las fotos ganadoras, que se podrán ver en el acto de clausura el 3 de octubre en la playa de Mogán.
Por otro lado, este evento acogerá el Tercer Festival de Cine Submarino de Mogán, donde se proyectarán películas de destacados realizadores submarinos procedentes de la Polinesia Francesa, Bélgica, Holanda, Reino Unido, Alemania, Italia y España. Las películas se podrán ver del 30 de septiembre al 2 octubre a partir de las 21:30 horas en una pantalla instalada en la playa de Mogán.